Donación de la vida y fenomenología de la percepción

Revista de Filosofía 73:231-249 (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Planteamos el problema del aparecer de la hylè husserliana, lo que nos conduce al problema de la auto-donación de la vida como condición de una fenomenología de la percepción. Para solucionar este problema, establecemos las condiciones de un diálogo entre Michel Henry, que pone énfasis sobre la auto-afección de la vida inmanente, y Merleau-Ponty, que privilegia una concepción intencional del cuerpo mundano. Tal diálogo nos permite identificar un prejuicio común, cuya superación podría ofrecer la posibilidad de una solución al problema del aparecer sensible desde la vida.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,497

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Merleau-Ponty y la fenomenología.María del Carmen Paredes Martín - 2008 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 44:29-43.
La Visión como fundamento último de la Intersubjetividad.José García - 2008 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 44:155-172.
El problema del cogito en la fenomenología de la percepción de Maurice Merleau-Ponty.José Luis Arce Carrascoso - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1:217-234.
Merleau-Ponty y la fenomenología.María Martín - 2008 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 44:29-43.

Analytics

Added to PP
2017-12-01

Downloads
26 (#615,896)

6 months
14 (#188,120)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Eric Pommier
Pontifical Catholic University of Chile