¿Estamos violando los derechos humanos de los pobres del mundo?

Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 17:10-66 (2012)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Resumen Una violación de los derechos humanos implica un no cumplimiento de los derechos humanos y una relación causal activa entre agentes humanos y tal incumplimiento. Esta relación causal puede ser de interacción, pero también puede ser institucional, como cuando los agentes colaboran en el diseño y la imposición de arreglos institucionales que de manera previsible y evitable causan el no cumplimiento de los derechos humanos. Cierta evidencia de fácil acceso sugiere que (a) derechos humanos sociales y económicos básicos siguen siendo incumplidos en casi la mitad de la población del mundo y (b) que el diseño de arreglos institucionales supranacionales juega un papel decisivo en la explicación de por qué la mitad más pobre de la humanidad está sufriendo un rápido descenso en su participación (ahora por debajo de tres por ciento) en el ingreso doméstico global. Se puede, entonces, argumentar con plausibilidad que ciudadanos como yo -ciudadanos pudientes de estados influyentes- violan colaborativamente los derechos humanos de los pobres del mundo a una escala masiva.A human rights violation involves unfulfilled human rights and a specific active causal relation of human agents to such non-fulfillment. This causal relation may be interactional; but it may also be institutional, as when agents collaborate in designing and imposing institutional arrangements that foreseeably and avoidably cause human rights to be unfulfilled. Readily available evidence suggests that (a) basic social and economic human rights remain unfulfilled for around half the world's population and (b) the design of supranational institutional arrangement plays a major role in explaining why the poorer half of humanity is suffering a rapid decline in its share (now below three percent) of global household income. A strong case can be made, then, that people like myself - well-to-do citizens of influential states - collaboratively violate the human rights of the global poor on a massive scale

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,758

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La concepción institucional de los derechos humanos revisada.Julio Montero - 2012 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 17:68-91.
La soberanía de los Estados modernos y el reto de la realización de los Derechos Humanos.Francisco Cortés Rodas - 2012 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 17:92-113.
La persona como proyecto: los derechos humanos en Julián Marías.Javier Pérez Duarte - 2010 - Bilbao: Publicaciones de la Universidad de Deusto.
Biotecnología y posthumanismo.Jesús Ballesteros & Encarna Fernández (eds.) - 2007 - Cizur Menor (Navarra): Editorial Aranzadi.
Teoría económica, autopropiedad y autonomía.Jordi Mundó - 2007 - The Proceedings of the Twenty-First World Congress of Philosophy 5:195-199.
Por qué tienen derechos los seros humanos?Evandro Agazzi - 2011 - In Granja Castro, Dulce María & Teresa Santiago (eds.), Moral y derecho: Doce ensayos filosóficos. México, D.F.: Universidad Autónoma Metropolitana.
Libertad y Temporalidad en el Pensamiento de Sören Kierkegaard.Rafael García Pavón - 2006 - The Proceedings of the Twenty-First World Congress of Philosophy 9 (112):41-50.

Analytics

Added to PP
2013-04-21

Downloads
30 (#547,002)

6 months
3 (#1,034,177)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Thomas W. Pogge
Yale University

References found in this work

No references found.

Add more references