apariencia periodística y verdad en la ficción. Una aproximación desde la teoría de la comunicación

Cuadernos Salmantinos de Filosofía 42 (1):345-360 (2015)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El artículo relaciona el nuevo orden narrativo con la técnica del “storytelling” y cómo se manifiestan en el periodismo actual. Se estudian los casos de tres periodistas: David Simon, Stieg Larsson y Ryzard Kapuscinski y cómo su obra muestra la difusa línea de los hechos, la recreación, la invención, la fábula, la historia, la apariencia y la verdad. Se contrastan estos casos con las aportaciones del paradigma narrativo de Fisher. Nos preguntamos también cómo se crean narraciones en Internet a partir de los periodistas estudiados. El ámbito de la verdad periodística se entremezcla con una apariencia de verdad mientras la ficción que aparenta realidad se convierte en acercamiento a ésta. La aproxi-mación a este fenómeno, que se inicia a finales del siglo XX y se consolida en la primera década del siglo XXI, se lleva a cabo desde las aportaciones de la Teoría de la Comunicación

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,953

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2020-08-12

Downloads
4 (#1,641,599)

6 months
1 (#1,514,069)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references