La justificación de la violencia en El príncipe de Maquiavelo

Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (2):275-283 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En el artículo se trabaja el modo en que Maquiavelo aborda la violencia en El príncipe. Primero, se propone una visión de la violencia en sintonía con la antropología política planteada por Maquiavelo. En segundo lugar, se expone el cambio conceptual de la virtud como recurso para justificar el uso de la violencia. Luego, se muestra cómo Maquiavelo utiliza figuras prominentes del cristianismo para enfatizar la tensión entre acción política y moral. Finalmente, se sostiene que el ejercicio literario de Maquiavelo en El príncipe no se limita a plantear la violencia como una necesidad o mal inevitable, sino que introduce una justificación compleja, que atenúa su brutalidad y la convierte en un atributo deseable y admirable en el gobernante si es utilizada bajo ciertas condiciones.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,574

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Datación del "Príncipe" : inicio y culminación.William J. Connell - 2014 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de la Ideas 7:93-113.
La fortuna de Maquiavelo en España: las primeras traducciones manuscritas y editadas de "Il principe".María Begoña Arbulu Barturen - 2014 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de la Ideas 7:3-28.
De nuevo el Príncipe.Miguel Pastor Pérez - 2004 - Cuadernos Sobre Vico 17:439-443.
El príncipe, de Maquiavelo.Jorge García López - 2004 - Madrid: Editorial Síntesis.
M. Merleau-Ponty, un pensador en guerra. (Los otros y la violencia).Karina P. Trilles Calvo - 2008 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 44:185-198.
La fundación en maquiavelo: Notas preliminares.Daniel Mansuy - 2019 - Kriterion: Journal of Philosophy 60 (144):513-535.
F. Caballero, "Maquiavelo para el siglo XXI. El príncipe en la era del populismo", Barcelona, Ariel, 2017, pp. 152.Miguel Fernández de la Peña - 2019 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 13:121-124.
Tres cuestiones sobre Maquiavelo.Ismale Carvallo Robledo - 2013 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
El problema de la justificación del conocimiento básico.María Dolores García-Arnaldos - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (1):243-259.

Analytics

Added to PP
2022-11-17

Downloads
15 (#953,911)

6 months
10 (#280,381)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Thoughts on Machiavelli.Willmoore Kendall & Leo Strauss - 1966 - Philosophical Review 75 (2):247.
Machiavelli's Virtue.Harvey C. Mansfield - 1997 - Ethics 107 (4):757-758.
Maquiavelo.Quentin Skinner - 1986 - Revista de filosofía (Chile) 27:172-174.
Machiavelli's Moses and Renaissance Politics.John H. Geerken - 1999 - Journal of the History of Ideas 60 (4):579-595.
The Prince Against Prudence.Randall Bush - 2015 - Philosophy and Rhetoric 48 (3):241-265.

Add more references