Fuga animal: atlas zoopolítico

Madrid: Dykinson (2012)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Un atlas zoopolítico es lo que pretende tener aquí lugar. Un atlas en el sentido en que cada pequeño tratado de los cincuenta y dos que configuran el libro se presenta en la forma de un retrato donde el pensamiento, entre sus pensadores, se aplica en el esfuerzo de hacerse cargo de la presencia animal sin renunciar a la diferencia humana, y en que, entre todos ellos, se delinea en todas sus valoraciones posibles esta nueva presencia del animal entre nosotros. Retrato con animal. Prefacio. Pablo Perera Velamazán es escritor, además de filósofo e historiador del arte. Esta triple condición –y alguna otra (profesor, traductor)- le han permitido entrar en el círculo de los que escriben siempre de los que no saben y le ha impedido, también formar parte de ninguna empresa concreta, salvo la del precipicio del pensamiento en la singularidad que se resiste a los nombres. Allí suelen estar acompañado de niños y animales, de ángeles como muñecos, pero allí también se pueden encontrar a cualquiera. Buen compañero de viaje de invierno

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,991

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2013-04-13

Downloads
5 (#1,560,957)

6 months
3 (#1,046,148)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references