El concepto de aburrimiento en Kierkegaard

Revista de Filosofía (México) 49 (142):97-118 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El concepto y la experiencia del aburrimiento son centrales en la autoconcepción estética de la vida desarrollada por el pseudónimo A. En este escrito presentamos un análisis del concepto dividiéndolo en tres momentos: en el primero se analiza, desde algunos de los Diapsálmata, la experiencia del aburrimiento como ruptura del vínculo entre hombre y mundo. En el segundo momento, a partir de El más desdichado, se aborda la vivencia del aburrimiento en su relación con el tiempo. Y, en el tercer momento, se indaga, desde el ensayo La rotación de los cultivos, por la respuesta que propone el esteta A como salida al aburrimiento.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,758

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Kierkegaard en Polo.Juan A. García González - 2004 - Studia Poliana:85-97.

Analytics

Added to PP
2023-09-15

Downloads
13 (#1,057,939)

6 months
9 (#349,594)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Pablo Rodriguez
Escola Federal de Engenharia de Itajuba

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references