En torno al incierto papel de la relatividad agencial en la teoría disposicional del valor de M. Smith

UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 40:139-182 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

De acuerdo a la teoría disposicional del valor de M. Smith, algo resulta valioso en la medida en que sea deseado por cualquier agente que delibere racionalmente a partir de un conjunto desiderativo que sea completamente informado, coherente y unificado. A fin de reconocer el valor objetivo de algo, como el valor de promover el cuidado del medioambiente, por ejemplo, la teoría nos compele a adoptar una perspectiva universal y convergente. Sin embargo, ¿qué sucede cuando lidiamos con actos, hechos u objetos cuyo valor parece estar supeditado a nuestros deseos, proyectos o identidades personales? ¿Apreciar el valor de estas cosas acaso también supone la adopción de una perspectiva universal y convergente? El objetivo principal del presente trabajo consiste en determinar qué papel desempeñan en la teoría disposicional del valor los valores personales o agencialmente relativos. Aunque este papel será calificado como ‘incierto’ o ‘ambiguo’, ello no debería ser óbice para pensar que tales valores podrían encontrar en esta teoría un lugar apropiado, junto a los valores impersonales o agencialmente neutrales. Para respaldar esta hipótesis, no obstante, primero será conveniente revisar algunos de los supuestos racionalistas que contendría el enfoque de Smith.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,707

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Six Ways Something Can Be Valuable.Eze Paez - 2014 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 19 (1-2):61-74.
Conocimiento y valor.José Ramón Fabelo Corzo - 2009 - In Luis Suarez Martín, Miriam Verdes Suárez, Rafael Plá León & Ana L. Rodríguez Cruzata (eds.), Filosofía marxista I. La Habana, Cuba: pp. 243-280.
O Valor da Arte.António Lopes - 2014 - Compêndio Em Linha de Problemas de Filosofia Analítica.
El carácter analógico del valor.Jacob Torio - 2008 - Dikaiosyne 20 (11):9-23.
Apriorismo en la teoría de la relatividad.Juan Cano del Pablo - 2004 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 37:171-194.

Analytics

Added to PP
2023-02-27

Downloads
3 (#1,723,243)

6 months
2 (#1,243,547)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references