Gestión para integrar formas de alcanzar la realidad

Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 3 (2):23-50 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El perfil del ensayo donde este artículo se despliega, va a permitir que surjan conceptos dentro de la temática del desarrollo de la conciencia, no son conocidos, sucede de esta manera porque intentan aportar al debate de lo humano, el deseo de ser apropiados para su continuidad y establecerse como práctica. Se expone un esquema que permitirá explicar el modelo denominado: niveles de conciencia de lo humano, con la manera de llegar a la complementariedad entre el conocimiento y el saber. Se divide en tres partes, donde se dilucida la conceptualización sobre la conciencia, también se determinan las diferencias con teorías de la psicología transpersonal y se sugieren dos usos: 1) en elementos ficcionales, para reflejar el tránsito por los niveles de conciencia y 2) en la poesía, en su pretensión de decir sobre el saber que nace de una conciencia asimilada con el trabajo desde el alma o el Espíritu

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,991

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La Conciencia Es Deseo (Hegel).Heinrich Hüni - 2011 - Praxis Filosófica 15.
Hacia una visión biopragmática de la conciencia humana.Angélica María Rodríguez - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 38 (116):237-258.

Analytics

Added to PP
2023-07-12

Downloads
10 (#1,220,886)

6 months
5 (#711,375)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references