El dolor en primera persona. La experiencia de la enfermedad en Une mort très douce (S. De Beauvoir) en diálogo con Merleau-Ponty, Canguilhem y Foucault

Investigaciones Fenomenológicas 19:139-158 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

A partir de la lectura de Une mort très douce, novela autobiográfica de Simone De Beauvoir, me propondré en este trabajo reflexionar sobre la noción merleau-pontiana de cuerpo vivido, particularmente en la experiencia del dolor. Más allá de las diferencias filosóficas específicas que la autora posee con Merleau-Ponty, me centraré en los préstamos que, efectivamente, ha tomado del fenomenólogo francés. Considero que Une mort très douce es un relato ejemplar que permite iluminar y profundizar algunas cuestiones que no han sido lo suficientemente desarrolladas por Merleau-Ponty, a saber, la especificidad del estatus del cuerpo fenoménico sufriente hospitalizado, en una situación de enfermedad terminal. A su vez, la novela invita a reflexionar a partir de los límites establecidos entre normalidad/patología, y saber vulgar/saber científico presentados por Georges Canguilhem, que se articulan con la dimensión económica y política de la medicina como institución, señalada por Michel Foucault. Asimismo, en este texto la situación experiencial de la enfermedad permite a la filósofa revisitar su propio pensamiento desde una perspectiva más empática respecto de ciertas cuestiones sobre la maternidad sostenidas en Le deuxième sexe. De algún modo, el proceso de agonía de una persona se extiende intercorporalmente a quien está bajo su cuidado: así, este relato sobre el dolor es especialmente ilustrativo para señalar, con Merleau-Ponty, la imposibilidad de reducir el cuerpo a una descripción en tercera persona.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,497

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Beauvoir and Merleau‐Ponty.Jennifer McWeeny - 2017 - In Laura Hengehold & Nancy Bauer (eds.), A Companion to Simone de Beauvoir. Chichester, UK: Wiley. pp. 211–223.
El lenguaje del dolor.Julián Ugarte Ilundain - 1998 - Paideia 19 (42):9-24.
Prospección filosófica del dolor.Iago Ramos, Luciano Espinosa & Ignacio García Peña - 2018 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 23 (3).
Manejo emocional ante el dolor ajeno.Nika Vázquez - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (981):52-54.
Beauvoir and Merleau‐Ponty on Freedom and Authenticity.William Wilkerson - 2017 - In Laura Hengehold & Nancy Bauer (eds.), A Companion to Simone de Beauvoir. Chichester, UK: Wiley. pp. 224–235.

Analytics

Added to PP
2023-11-17

Downloads
2 (#1,809,554)

6 months
2 (#1,206,551)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references