La antígona latinoamericana como lenguaje de la urgencia

Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (50):263-288 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente ensayo se propone leer desde el concepto de urgencia, algunas de las reescrituras de Antígona en Latinoamérica que se han configurado en torno a procesos de violencia y desapariciones forzadas. Constata, asimismo, la vigencia de la tragedia de Sófocles que se reinventa en la escena contemporánea, bajo la forma de dispositivos capaces de una afectación política tejida como poéticas de la sensibilidad. La urgencia se presenta como impulso creador que los dispositivos elaboran como acontecimiento teatral y aparece no como premura si no como un espacio para la acción, el cual no está sujeto a la concepción racional o productiva del tiempo.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,574

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La poesía del lenguaje. En torno a la creatividad de las palabras.Sergio Mansilla Torres - 2020 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (50):243-262.
Dos enfoques de la urgencia.Gustavo Perednik - 2005 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
Acción y muerte en la Antígona de Hegel.Berta M. Pérez - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (1):107-126.
El quehacer poético en clave descolonial.Diana Araujo Pereira - 2017 - Hybris, Revista de Filosofí­A 8 (S1):253-272.
El arte como lenguaje.Javier Domínguez Hemández - 1991 - Areté. Revista de Filosofía 3 (1):4-22.
Heidegger y el ser-sentido.Andrés Ortiz-Osés - 2009 - Bilbao: Publicaciones de la Universidad de Deusto.

Analytics

Added to PP
2020-07-16

Downloads
6 (#1,467,817)

6 months
2 (#1,206,551)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

El ser y el acontecimiento.Alain Badiou - 2004 - Cuadernos de Filosofía 49:83-86.

Add more references