La autoconstitución de la conciencia absoluta: posibilidades y límites de la explicación de la autoconstitución de la conciencia del tiempo en los Bernauer Manuskripte de Husserl

Thémata: Revista de Filosofía 34:135-170 (2005)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El artículo trata sobre los BeruauerMauuskr¿bte de Edmund Husserl, y hace uso de los tres modelos desarrollados por Tome Kortooms para la descripción de la estructura de la conciencia de tiempo, que son caracterizados como el modelo desvaneciente representacional, el modelo atencional, y el modelo autoconstituyente. El eje central es el tercer modelo, cuyo tema distintivo e innovador es el análisis de la interrelación de las diversas fases de la conciencia. En primer lugar, el artículo considera el punto de partida del modelo, esto es, la posibilidad de superación del regreso al infinito en la constitución del tiempo acudiendo a la combinación de sus fases. En segundo lugar, se exploran las nociones de coincidencia, cumplimiento y protención como los tres tópicos claves en el desarrollo del modelo. Finalmente, el articulo discute la doble limitación del modelo debido tanto a la emergencia de un nuevo regreso al _ infinito en los limites de la conciencia retencional como a los problemas ocasionados por la noción de inconsciente de Husserl como un modo limite de la conciencia

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,813

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2015-02-07

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Luis Niel
Fordham University

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references