Bases sociopolíticas para una ética ecológica y solidaria

Polis 13 (2006)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Cuestionando la idea de un proyecto globalizante de ciudadanos supuestamente libres e iguales, el autor reflexiona sobre los desafío de un mundo que no es capaz de compatibilizar el progreso material con la supervivencia de la especie humana y de la vida en la tierra. El divorcio entre técnica, política y valores, parece insalvable dentro del actual esquema hegemónico de pensamiento, centrado en las nociones parceladas de sistema económico y sistema político- El individualismo posesivo, llevado a su máxima expresión en las formas del capitalismo globalizado y la financiarización de la economía, está en el origen de la actual crisis planetaria. El texto propone una nueva mirada en torno a la valoración de las comunidades y de los derechos grupales (tantas veces motejadas de primitivas o propias del Antiguo Régimen) como contrapeso a las ya impotentes concepciones del contractualismo y de la libertad sin límites

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,991

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2013-11-02

Downloads
14 (#1,018,837)

6 months
3 (#1,046,148)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references