El lamento de la verdad

Isidorianum 25 (50):257-276 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Es irrefutable que el hombre siempre ha mentido, algo que —sin duda— preocupa y ocupa nuestra atención. Y es éste el principal motivo que nos ha inducido a la elaboración del presente trabajo, trabajo que —tomando como puntos de apoyo, principalmente, a san Agustín y algunos documentos magisteriales— tan sólo pretende la reflexión y la reconsideración por parte del lector de tan humano “dilema”: la mentira. Por otro lado, es el obispo de Hipona la figura inevitable en el contexto del cristianismo, figura que a través de dos tratados —De mendacio y Contra mendacium— nos ayudará a entender y comprender este “grave problema moral”.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,574

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El amor a la verdad según san Agustín de Hipona.Rafael Lazcano - 2010 - Revista Española de Filosofía Medieval 17:11-20.
La búsqueda de la verdad como expresión del amor en San Agustín de Hipona.Ciro E. Schmidt Andrade - 2009 - Philosophica -- Revista Do Departamento de Filosofia da Faculdade de Letras de Lisboa 35:163-179.
Verdad y mentira en sentido extramoral.Rafael Reyna Fortes - 2010 - Claridades. Revista de Filosofía 2 (1):36-44.
Edipo Rey, de Sófocles bajo una interpretación específica de dialéctica.Flavio Gigli - 1991 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 1 (2):5-10.
El amor a la verdad en Tomás de Aquino.Cruz González Ayesta - 2010 - Revista Española de Filosofía Medieval 17:37-46.

Analytics

Added to PP
2021-06-01

Downloads
8 (#1,325,033)

6 months
4 (#799,256)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references