De la ética del individualismo a la ética de la otredad: La noción de Otro y la liberación de la psicología

Postconvencionales: Ética, Universidad, Democracia 1:83-97 (2010)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este ensayo se centra sobre los orígenes y principios básicos de la psicología de la liberación. Un enfoque afín a la psicología comunitaria y a la psicología política que emergieron en América Latina a partir de los 70, así como a la psicología crítica que se desarrolló en Occidente por esa misma época. Específicamente, aquí discuto cómo la epistemología, la ontología y la ética de este enfoque difieren de las asumidas por la psicología tradicional o predominante. La psicología predominante concibe su rol como la descripción de la vida social existente, desprovista de su contexto ideológico o cultural, y entendida como una composición construida a partir de Yos esencialmente “moleculares”, aislados e individualistas. La psicología de la liberación denuncia estos supuestos —explícitos o implícitos— como fundamentalmente errados, abogando en cambio por un conjunto de nociones entrelazadas: el conocimiento como praxis; el conocimiento como diálogo; la inseparabilidad del Yo y del Otro; la relación como el verdadero locus del ser; los imperativos éticos de superar la exclusión y de transformar las condiciones de vida que la producen... Así se plantea que a fin de convertir a la psicología en un esfuerzo genuinamente liberador, ésta debe ir más allá del modelo terapeuta-cliente, hacia una movilización y transformación de la conciencia, hacia la liberación no sólo de los individuos, sino más bien de las colectividades donde esos individuos están inmersos.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,758

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La psicología moral en la encrucijada.Daniel K. Lapsley & Darcia Narváez - 2010 - Postconvencionales: Ética, Universidad, Democracia 1:98-115.
E. Dussel: Filosofía De La Liberación Y Diálogo Intercultural.Tomás Alonso - 2009 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 47:107-122.

Analytics

Added to PP
2018-10-06

Downloads
68 (#244,475)

6 months
1 (#1,507,095)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations