Archipiélagos virtuales: Internet y registros de memorias en la sociedad líquida

Polis: Revista Latinoamericana 32 (2012)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La grabación con teléfonos móviles de las masivas movilizaciones estudiantiles del año 2011 y del terremoto-tsunami del 27 de febrero de 2010 en Chile, y la divulgación de estos acontecimientos por Internet -especialmente a través de imágenes de YouTube-, permite la reflexión sobre la incorporación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) a los procesos de registro de memorias. En este caso se toma como referencia el imaginario “marino” de la navegación en el ciberespacio, con los respectivos campos semánticos que ofrece la metáfora de una “sociedad líquida”. En este contexto se aborda la utilización del patrimonio digital -el acervo virtual y universal de imágenes- como fuente de memorias y de vestigios históricos: mensajes aislados, registrados por individuos y colectivos, que componen un archipiélago de culturas

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,369

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2013-11-03

Downloads
15 (#952,673)

6 months
4 (#798,558)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references