La traducción de cartas árabes en un pleito granadino del siglo XVI. El fenómeno del romanceado como acto judicial: Juan Rodríguez y Alonso del Castillo ante un mismo documento

Al-Qantara 32 (2):481-518 (2011)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El objetivo de este artículo es mostrar la estructura del procedimiento que conducía a los textos romanceados y las características que debían tener los originales. Nos acercamos a este tipo de texto, documentos de importancia excepcional tanto para historiadores como para arabistas, hispanistas o traductores, como ejemplo altamente formalizado de traducción cotidiana en el medio escrito, llevada a cabo por traductores especializados o romanceadores. Tanto el proceso en sí mismo como los romanceamientos siguen unas fases perfectamente delimitadas que vamos a señalar. Para la realización de este trabajo hemos utilizado un pleito de límites del siglo XVI, inédito, donde se incluyen dos romanceamientos de los célebres granadinos Juan Rodríguez y Alonso del Castillo

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,991

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La traducción entre Heidegger y Derrida.Pablo Bernardo Sánchez Gómez - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (289):371-389.

Analytics

Added to PP
2013-12-22

Downloads
36 (#457,152)

6 months
8 (#415,825)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references