Racionalidad tras la metafísica: Jürgen Habermas y la superación de la filosofía

Revista de Filosofía (Venezuela) 46 (1):4-5 (2004)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El artículo propone una lectura de la obra de Jürgen Habermas tomando dos temas vertebradores: su convicción metafilosófica de que tras la muerte de Hegel existe un clausura infranqueable en el destino de la filosofía, cuya actual condición postmetafísica es estructuralmente análoga a la situación legada por los jóvenes hegelianos; y su convicción kantiana de que la concepción crítica y pública de la racionalidad va unida de suyo a ese destino de la filosofía, la cual queda hoy posicionada entre las culturas de expertos y el sentido común y se hace cargo de los principales impulsos del pensamiento postmetafísico contemporáneo

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,574

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Motivos del pensamiento postmetafísico.Jürgen Habermas - 1990 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 2:59-78.
El filósofo y formador del lenguaje.Jürgen Habermas - 2008 - Ideas Y Valores 57 (138):5-16.
El pensamiento postmetafísico (J. Habermas).Vittorio Possenti - 1995 - Diálogo Filosófico 32:187-198.

Analytics

Added to PP
2013-12-01

Downloads
2 (#1,809,554)

6 months
1 (#1,478,830)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references