Espiritismo kardeciano y positivismo

RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 4 (2):57-73 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente artículo versa sobre cómo el espiritismo kardeciano puede ser la contraparte religiosa del positivismo; surgidos ambos del mismo clima epocal evidencian, aunque a prima facie pueda parecer paradójico, un discurso, metodología, ideales sociales y concepciones similares. Esta tesis se sustenta a partir del análisis conceptual de la obra de Kardec, en específico, de El libro de los espíritus, su texto de aspiraciones más filosóficas. En particular la denominada ley natural kardeciana se acerca mucho a las ideas comtianas, aunque quizás hayan sido desarrolladas de manera independiente, a partir de la influencia común de Saint Simons y otros autores.

Similar books and articles

Espiritismo, idealismo y empirismo.Joaquín Robles López - forthcoming - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
La razón pentadáctila: ciencia y religión tras la caída del positivismo.Alfonso Drake - 2020 - Madrid: Ápeiron Ediciones. Edited by Alfonso Drake.
Consideraciones sobre el positivismo.Luis García San Miguel - 2006 - In Ramos Pascua, José Antonio, Rodilla González & A. M. (eds.), El positivismo jurídico a examen: estudios en homenaje a José Delgado Pinto. Salamanca, España: Caja Duero.

Analytics

Added to PP
2023-01-17

Downloads
57 (#283,468)

6 months
57 (#83,333)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Roberto Garcés Marrero
Universidad Central Marta Abreu de Las Villas (Alumnus)

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references