Aspectos bioéticos relacionados con la basura espacial y sus efectos sobre la vida en la Tierra y la exploración aeroespacial

Persona y Bioética 22 (1):39-55 (2018)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El siglo XX fue una centuria de grandes descubrimientos científicos y desarrollos tecnológicos en todas las áreas, pero en particular en lo relativo a la conquista del espacio. Durante años, la bioética fue pensada en estrecha relación con la ética médica y el ámbito de problemas específicamente humanos, pero en los últimos tiempos su sentido se ha ido ampliando. El presente trabajo busca relacionar esta preocupación por una ciencia de la supervivencia con la existencia de la llamada basura espacial o chatarra espacial que orbita la Tierra, y que en un tiempo no conocido afectará pequeñas o grandes áreas de nuestro planeta. La basura espacial se ha convertido en una preocupación cada vez mayor, especialmente en los últimos años, puesto que las colisiones a velocidades orbitales pueden producir aún más basura espacial en el proceso llamado síndrome de Kessler, o cascada de ablación, lo que perjudicaría el funcionamiento de los satélites, afectaría las misiones espaciales o pondría en riesgo la vida de los astronautas. También es probable que dicha basura se precipite sobre la Tierra, con efectos no claramente evaluados sobre la población humana. Aunque el problema suele aparecer tanto en textos científicos como en obras de ciencia-ficción, no ha sido considerado con la seriedad exigida para un riesgo real y no alejado de la vida cotidiana.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,682

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El arte basura.Raúl Angulo Díaz - 2003 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
Bioética y biojurídica.César Samperio & María Barrachina - 2007 - Medicina y Ética 18:53-70.
percepción y pensamiento espacial: La veta reduccionista del enfoque enactivo.Ignacio Avila - 2015 - Ideas y Valores. Revista Colombiana de Filosofía 64:191-214.
Nuevo paso hacia la expansión extraterrestre de China.[author unknown] - 2005 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.

Analytics

Added to PP
2018-07-18

Downloads
39 (#417,552)

6 months
6 (#572,748)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author Profiles

J. Martinez
Universidad Nacional Autonoma de Mexico

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references