La filosofía en la modernidad: construcciones historiográficas y nuevas perspectivas

In Filósofas y filósofos de la Modernidad. Nuevas perspectivas y materiales para el estudio. La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina: EDULP. pp. 9-21 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Las narraciones que presentan la filosofía moderna como un periodo particular de la historia de la filosofía, al igual que las narraciones sobre otros periodos de la historia de la filosofía, son deudoras tanto de determinadas concepciones de la filosofía como de ciertas concepciones de su historia y de la historia. La mirada hacia el pasado filosófico se sitúa en un presente que, implícitamente o no, delimita el campo de lo que es considerado como filosofía y de lo propiamente filosófico, delimitación que implica una selección de las manifestaciones que caracterizan la filosofía, como, por ejemplo, sus autores, sus problemas, sus escenarios y sus formas discursivas. Dicho de otra manera, al narrar una historia de la filosofía se determinan de alguna manera quiénes son filósofes, qué temas son filosóficos, dónde se hace filosofía y cómo se escribe filosofía, entre otras cosas. A su vez, la narración histórica de las expresiones de ese pasado asume ciertas posiciones acerca de la historicidad de lo filosófico, de sus relaciones con los diferentes ámbitos de su emergencia, de sus métodos de investigación y de las modalidades discursivas deseables para esta narración.

Links

PhilArchive

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El «Quijote» de Pedro Cerezo, o la otra modernidad.Javier de la Higuera Espín - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (286 Extra):1297-1316.
La aventura de Mariátegui: nuevas perspectivas.Cecilia Monteagudo - 1995 - Areté. Revista de Filosofía 7 (2):397-402.
Nuevas perspectivas en la filosofía contemporánea de la ciencia.Javier Muguerza - 1971 - Teorema: International Journal of Philosophy 3 (3):25-60.
Final de etapa y nuevas perspectivas.AgustíPedro I. Pons & PedroLaín Entralgo - 1969 - Convivium: revista de filosofía 29:37-62.
Hegel ante la modernidad.Miguel Giusti - 1989 - Areté. Revista de Filosofía 1 (1):41-58.

Analytics

Added to PP
2022-04-16

Downloads
172 (#116,080)

6 months
47 (#93,442)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Silvia Manzo
Universidad Nacional de La Plata

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Kant on Empiricism and Rationalism.Alberto Vanzo - 2013 - History of Philosophy Quarterly 30 (1):53-74.
From Empirics to Empiricists.Alberto Vanzo - 2014 - Intellectual History Review 24 (4):517-538.
The myth of ‘British empiricism’.David Fate Norton - 1981 - History of European Ideas 1 (4):331-344.

View all 10 references / Add more references