Sobre la crisis de la modernidad. Una lectura desde la perspectiva del arte

Pensamiento 73 (277):903-922 (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este artículo se propone una reflexión sobre el arte como expresión de la redefinición de la cultura moderna. El arte, en efecto, expresa las líneas que definen el mundo, pero al mismo tiempo produce una diferente forma de verdad. Por ello un discurso sobre el arte no puede prescindir de un análisis del mundo en que este se origina y que de alguna forma intenta expresar. En esta dirección, se consideran tres lecturas de la cuestión de la modernidad: la Dialéctica de la Ilustración de Horkheimer y Adorno, La barbarie de Henry, y El fin de la modernidad de Vattimo. En la segunda parte, el discurso se centra en la manifestación de la crisis en el arte, intentando ofrecer otros sentidos, a partir de diferentes enfoques filosóficos, a la transición desde modernidad a posmodernidad.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,654

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

A Morte Da Arte E O Mundo Moderno Da Técnica.Pedro Duarte de Andrade - 2010 - Pensando: Revista de Filosofia 1 (2):61-70.
Una reflexión filosófica sobre el arte.Rubén Muñoz Martínez - 2006 - Thémata: Revista de Filosofía 36:239-254.
Arte y Verdad.Guillermo Perez La Rotta - 2012 - Cadernos Do Pet Filosofia 2 (4):43-60.
Jacques Rancière. Contra-historias estéticas.Fernando Infante del Rosal - 2017 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 70:67-81.
Reivindicación estética del arte popular.Sixto J. Castro - 2002 - Revista de Filosofía (Madrid) 27 (2):431-451.

Analytics

Added to PP
2019-07-27

Downloads
3 (#1,721,534)

6 months
2 (#1,236,853)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references