Los usos políticos en la comedia. Una interpretación de La Mandrágora

Araucaria 3 (5) (2001)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Todos los comediógrafos -hasta quienes nunca han leído a Hegel- saben que su trabajo supone los más altos dones del espíritu, pues, siendo la comedia la mimesis más completa de la naturaleza humana, deben, además de conocer sus más recónditos rincones, poseer el genio poético para captar desde las sutileza más finas hasta los gestos más groseros; las alegrías más dulces y las decepciones más agrias. Deben, en suma, conocer la unidad de lo sublime y la bestial en el hombre, y dominar el arte para mostrárnoslo. La altísima exigencia de la comedia es inmisericorde, pues el más ligero traspié puede dar al traste con toda la obra, sea éste un personaje que no despierta la hilaridad esperada, una escena fuera de tempo, un juego de palabras demasiado sutil, una vulgaridad innecesaria, o una obscenidad sin gracia.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,931

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La comedia de menandro: Una comedia ética.Jorge Alejandro Flórez Restrepo - 2006 - Discusiones Filosóficas 7 (10):199-214.

Analytics

Added to PP
2019-06-08

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references