Ideación, ocultación e interpretación del relato onírico cartesiano

Pensamiento 78 (300 Extra):1541-1566 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Los famosos sueños de Descartes han constituido siempre para la historia de la filosofía un incómodo problema, pues dejaban la puerta abierta a la posibilidad de que el origen de la moderna racionalidad hubiese nacido de lo irracional. Superar este problema no fue fácil para el propio Descartes pasados los años ni lo ha sido para quienes desde entonces han mantenido que sus ideas marcaron el origen de una etapa de la filosofía y la ciencia caracterizada por el rechazo de cualquier tipo de saber basado en la iluminación, la revelación o la inspiración mística. La mayoría de los autores han intentado marginar tal carácter irracional de los orígenes de la racionalidad realizando una lectura de los sueños cartesianos a la luz del posterior desarrollo del pensamiento cartesiano. Aquí se propone, en cambio, hacer una valoración de aquellos sueños en el contexto de las inquietudes intelectuales que el francés tenía en 1619. Hay elementos en la descripción de los sueños cartesianos, como la relevancia otorgada al «entusiasmo», o la revelación de una nueva ciencia «desde lo alto», que la vinculan estrechamente con una concepción de la verdad y la razón muy cercana a la de platónicos, filósofos y poetas que posteriormente la historia de la filosofía ha considerado en las antípodas de la moderna racionalidad.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,758

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El sueño de la metafísica.Stéphane Vinolo - 2022 - Revista de Filosofía 47 (1):195-211.
Las bases filosóficas de la modernidad pedagógica. Comenio y Descartes.Joan Lluís Llinàs Begon - 2019 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 52:81-93.
Walter Benjamin, Sueños y Franz Kafka, Sueños. [REVIEW]Antonio Villegas & Javier Zamora - 2012 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 12:244-248.
Pascal: o cartesiano crítico de Descartes.José da Cruz Lopes Marques - 2016 - Griot : Revista de Filosofia 14 (2):319-334.
“mathesis Universalis” Cartesiana.José Villalobos - 1995 - Cuadernos Sobre Vico 5:239-250.
Olympica.René Descartes - 2016 - Problemos 89:176.
La interpretación germana de Descartes.Daniel V. Fernández Brezmes - 2000 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 17:101-112.
En Torno al Círculo Cartesiano y al Genio Maligno.Juan Carlos Moreno Romo - 1998 - The Paideia Archive: Twentieth World Congress of Philosophy 11:128-135.

Analytics

Added to PP
2023-01-05

Downloads
12 (#1,108,270)

6 months
7 (#484,016)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Susana López
Universidad Complutense de Madrid

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Address for Philosophy.Michael Keevak - 1992 - Journal of the History of Ideas 53 (3):373-396.
El encuentro entre René Descartes e Isaac Beeckman : El tratado hidrostático : The Hydrostatic Treatise).Jorge Moreno - 2014 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 29 (1):149.
Descartes's Dreams and Their Address for Philosophy.Michael Keevak - 1992 - Journal of the History of Ideas 53 (3):373-396.
Descartes's dreams.Alice Browne - 1977 - Journal of the Warburg and Courtauld Institutes 40 (1):256-273.
Descartes et Faulhaber.Kenneth Manders - 1995 - Archives de Philosophie 58:1-12.

View all 7 references / Add more references