De la retórica a la estética: la gestación de la estética como filosofía de la literatura en España

Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (3):565-580 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La estética se introdujo en España con ocasión de la constitución del sistema de instrucción pública y vinculada a la enseñanza de la retórica y la poética. En 1814, los liberales propusieron reunir la retórica y la poética en una única disciplina que ofreciese los principios de la literatura. Estos principios se venían elaborando para las bellas letras y las bellas artes desde el siglo XVIII y de ellos surgiría la estética como ciencia del gusto y de lo bello. La estética entró a formar parte de la asignatura de _Literatura _en 1846 bajo la influencia de la filosofía ecléctica francesa y, en particular, de la teoría estética de Victor Cousin. Esto propició la producción de los primeros textos sobre estética en España, orientados a la enseñanza de la literatura.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,611

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La estética en España después de la transición.Gerard Vilar - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 50:179-189.
Luciano Anceschi e l'estetica.G. Scaramuzza - 2006 - Studi di Estetica 23 (32):79-101.
Crítica del ‘párergon’.Leopoldo Edgardo Tillería Aqueveque - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (1):37-44.
Con todas las reservas: estética y ética del ensayo.Antonio Gutiérrez-Pozo - 2021 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 2 (53):101-119.

Analytics

Added to PP
2022-10-27

Downloads
6 (#1,467,817)

6 months
2 (#1,206,551)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references