Deportes, barrios y políticas públicas: el caso chileno1

Enfoques 33 (2):19-32 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Analizamos las relaciones no siempre presentes entre deportes, barrios y políticas públicas en Chile en el marco de las vinculaciones entre Estado y sociedad civil en la que el barrio y los clubes deportivos, pese a su gran presencia y aporte a la sociabilidad, han estado ausentes. Hasta antes del golpe de Estado de 1973, la sociedad civil tenía una gran fortaleza, y muchas de sus instituciones, como los clubes deportivos, gozaban de buena salud institucional y sobre todo de autonomía. El colapso institucional del año 1973 quebró las confianzas y tras un proceso muy largo, las instituciones deportivas volvieron a reconfigurarse. Las políticas neoliberales también alcanzaron al mundo del deporte. El Estado subsidiario, a través de proyectos concursables, presta ayuda al desarrollo de estas instituciones de base.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,654

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Políticas públicas, racionalidad y razón.Rodolfo Canto Sáenz - 2015 - Tópicos: Revista de Filosofía 49:259-209.
El desarrollo y las políticas públicas.Noelia Figueroa Burdiles - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 33.

Analytics

Added to PP
2023-06-24

Downloads
9 (#1,270,522)

6 months
8 (#399,931)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

J. David Guerrero
University of Calgary

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references