De la olla común a la acción colectiva. Las mujeres “Yela” en Talca, 1980-1995

Polis 28 (2011)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En 1986 se formó en Talca la Casa Yela, una de las primeras organizaciones de mujeres que luchaba en contra de la violencia doméstica y sexual. Compuesta principalmente de mujeres populares, esta pequeña ONG logró establecer su propia casa de acogida en 1995. Lo que nos interesa explorar en este artículo es la manera en que se fue articulando la Casa Yela, a nivel endógeno y exógeno, en términos de su configuración como grupo y su inserción dentro de una red de otras organizaciones. De particular interés para la literatura especializada sobre movimientos sociales y mujeres populares, nuestro estudio propone que la Casa Yela enfrentó principalmente dos desafíos constantes durante su trayectoria –una falta crónica de recursos y una relación fluctuante con el Estado. Exploraremos las maneras en que la Casa Yela manejó este panorama, y utilizaremos este caso de estudio para desdibujar algunas ideas sobre la relación entre las organizaciones de base y el Estado durante el período de estudio

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,674

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2013-11-03

Downloads
21 (#754,589)

6 months
11 (#267,580)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references