La función de los apetitos en la teoría del conocimiento sensitivo de Tomás de Aquino

Patristica Et Medievalia 41 (1):23-40 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Existe un principio en el pensamiento de Tomás de Aquino que sostiene que todo acto cognoscitivo es intencional. Este principio resulta problemático en el ámbito del conocimiento sensitivo porque contrasta con la idea de que los sentidos son totalmente pasivos y los objetos sensibles son causa suficiente de la percepción. La sinergia de estas tesis genera, al menos, dos conflictos: 1) entre la pasividad de los sentidos y su acción de dirigirse a los objetos; 2) entre la necesidad de la direccionalidad para conocer y la suficiencia de los objetos sensibles para causar la percepción. La aparente inconsistencia en la que caería el Aquinate puede resolverse analizando el rol que cumplen los apetitos intelectual, sensitivo y natural en su teoría del conocimiento sensitivo.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,953

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El método de la metafísica en la Dissertatio de Kant.Gustavo Sarmiento - 2007 - The Proceedings of the Twenty-First World Congress of Philosophy 10:155-160.
El método de la metafísica en la Dissertatio de Kant.Gustavo Sarmiento - 2007 - The Proceedings of the Twenty-First World Congress of Philosophy 10:155-160.
Problemas de la independencia en el realismo matemático.Mauricio Algalan Meneses - 2015 - Dissertation, Universidad Panamericana Sede México
The Picture Theory of the Phantasm.Alfred Leo White - 2005 - Tópicos: Revista de Filosofía 29 (1):131-155.

Analytics

Added to PP
2022-11-20

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references