La condición humana en la obra de Fernando Ortiz (1881-1969)

Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 32 (104):61-85 (2011)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este artículo se muestra cómo a finales del siglo XIX y a principios del siglo XX Fernando Ortiz, gran figura intelectual en Cuba, dio a conocer la filosofía positivista en su país, y además, entregó una clara enseñanza a sus coterráneos sobre las diversas culturas, razas, etnias, etc., y sus modos de comportarse ante los sucesos de la vida. Así, se puede encontrar, por un lado, su trabajo antropológico, empírico, experimental, positivista; y por el otro, su reflexión sobre los actos y la condición humana, que dejan una conclusión muy interesante en donde reflexiona sobre el cómo los actos están determinados por caracteres subjetivos, objetivos, sociales, culturales, económicos y políticos; esto es, en todo acto humano existen diversas “fuerzas combinadas”.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,654

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

C. J. Ducasse (1881-1969).Roderick M. Chisholm - 1970 - Philosophy and Phenomenological Research 30 (4):631-633.
Curt John Ducasse 1881-1969.Vincent Tomas - 1968 - Proceedings and Addresses of the American Philosophical Association 42:167 - 168.
La condición post-humana.Luis Arenas - 2005 - In Angel Alvarez Gómez (ed.), Paideia. Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións E Intercambio Científico.
La ciencia y la condición humana.Sandra N. C. Caponi - 1996 - Trans/Form/Ação 19:103-114.
La condición desvalida del hombre.Julieta Lizaola - 2003 - Signos Filosóficos 9:53-60.
Tratado del hombre: de sus orígenes a hoy.Heleno Saña - 2010 - Córdoba: Editorial Almuzara.

Analytics

Added to PP
2013-12-25

Downloads
17 (#885,561)

6 months
6 (#566,625)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Pablo González
Universidad Nacional de Educación a Distancia

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references