Estudios visuales. Lugar de convergencia y desencuentro

Azafea: Revista de Filosofia 9 (1) (2007)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Los estudios visuales cuentan ya con suficiente trayectoria como para advertir sus resultados teóricos y las consecuencias de su implantación como campo de investigación con entidad propia. En este artículo observamos retrospectivamente su evolución en los últimos años, prestando especial atención a su demarcación con otras disciplinas como la Estética y la Historia del arte, así como a su reciente repercusión en España.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,440

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La antropología como filosofía primera, después de Tugendhat.José V. Bonet Sánchez - 2015 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 66:95-108.
Historia de la razón y giro copernicano.José Luis Villacañas Berlanga - 2004 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 37:65-89.
Por una estética mínima.Sixto José Castro Rodríguez - 2003 - Estudios Filosóficos 52 (150):217-231.
La estética en España después de la transición.Gerard Vilar - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 50:179-189.

Analytics

Added to PP
2018-11-17

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references