El derecho a la vida privada en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos: ¿Un "caballo de Troya" para legitimar/legalizar la eutanasia?

Anales de la Cátedra Francisco Suárez 55:409-432 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha rechazado que el artículo 2 del Convenio Europeo de Derechos Humanos (derecho a la vida) incluya un derecho a morir; en cambio, ha reconocido que el artículo 8 del mismo Convenio (derecho a la vida privada) comprende la autodeterminación de la persona sobre cómo y cuándo poner fin a su vida. Sin embargo, como explicamos en este trabajo, los presupuestos conceptuales en que apoya su interpretación del derecho a la vida privada son discutibles y, en consecuencia, es dudoso que este derecho sirva de fundamento, de “caballo de Troya”, para legitimar/legalizar la eutanasia (activa, particularmente).

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,907

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Bioderecho: entre la vida y la muerte.Andrés Ollero - 2006 - Cizur menor, Navarra: Thomson/Aranzadi.
Derechos Humanos y Minorías: Un Acercamiento Analítico Neoilustrado.Paolo Comanducci - 1995 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 3 (20-21).

Analytics

Added to PP
2022-11-11

Downloads
6 (#1,480,458)

6 months
5 (#703,779)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references