La noción parsoniana de integración en el horizonte de sus críticas

Astrolabio: Nueva Época 25:321-347 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En el marco del diagnóstico acerca de la obsolescencia de las categorías fundacionales de la sociología, este trabajo repara en la noción de integración de Talcott Parsons, uno de los focos de ataque predilectos de quienes se alinean en esas concepciones. Para ello, se explora su formulación conceptual en los distintos períodos en que se subdivide su Teoría General de la Acción —Teoría Voluntarista de la Acción; Modelo Trisistémico; Esquema AGIL— para demostrar que, aunque con variaciones, siempre es el concepto clave para responder la pregunta acerca de las condiciones de posibilidad del orden social. Luego, se exponen dos críticas de distinta índole: una, expone algunos argumentos de los autores que postulan su caducidad, comparándolos con la formulación de Parsons; la otra aborda otro conjunto de autores diferentes, que promueven su reconceptualización a luz de la distinción entre integración sistémica e integración social. Finalmente, se defiende la pertinencia de la noción de integración en tanto herramienta heurística clave del lenguaje sociológico.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,923

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Leibniz y la noción de sustancia corpórea en el período medio.Rodolfo Fazio - 2017 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 34 (1):105-125.
Review. [REVIEW]Cristian Soto - 2010 - Revista de Filosofía 66:269-272.

Analytics

Added to PP
2022-05-02

Downloads
4 (#1,640,364)

6 months
2 (#1,255,269)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?