Reinventando la India. Sobre La India Contemporánea, de Amartya Sen

Araucaria 10 (20) (2008)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Una poderosa intuición atravesaba el discurso con el que Jawaharlal Nehru, en la medianoche del 15 de agosto de 1947, se dirigía a la asamblea y, a través de la radio, a millones de indios esperanzados y jubilosos: “Hace muchos años fijamos una cita con el destino; ahora llega el momento de cumplir nuestra promesa. Cuando suene la hora de la medianoche, mientras el mundo duerme, la India despertará a la vida y a la libertad”. La estabilidad del futuro de la India y su democracia solo se alcanzarían rescatando de su olvidada historia y su denostada tradición las raíces democráticas silenciadas durante tanto tiempo por la devastación intelectual producida por el colonialismo y su infame ejercicio, que encerró al país en un anquilosado arquetipo atemporal, en el que la religiosidad, la mística y la espiritualidad se establecieron como señas de identidad y orgullo de un pueblo que acabaría por identificar lo genuinamente indio con aquello que se desmarcaba de lo “presumiblemente” occidental, hasta acabar convirtiéndolo en un elemento de lucha y afirmación contra la metrópoli, desterrando de la dignidad india su pasado más racional y argumentativo.

Links

PhilArchive

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2016-04-03

Downloads
392 (#53,352)

6 months
77 (#66,883)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Santiago Álvarez García
Universidad Pablo de Olavide

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references