En los comienzos de la filosofía cristiana: La actitud de los escritores eclesiásticos y de los gnósticos ante la filosofía

Teología y Vida 43 (2-3) (2002)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El artículo, siguiendo el método histórico-crítico y exegético aplicado por A. Orbe a la investigación de la teología patrística, aspira a usar la misma metodología en el estudio de los orígenes de la filosofía cristiana. Se detiene, primeramente, en los momentos de la obra de Justino Mártir, en los que este se refiere simultáneamente a la "herejía" y a cierto tipo de doctrinas y de prácticas ocultas que son atribuibles a los gnósticos. Se determina asimismo la concepción de la filosofía adelantada por Justino como propia de los cristianos, centrada en Logos universal y el recurso a la tipología judeocristiana de las syzygia". Una vez que queda determinada la identidad filosófica que algunos pensadores griegos atribuyen espontáneamente a los gnósticos y con el apoyo de NHC VI,8, 65.15-66.29, es posible, en cambio, precisar el tipo de filosofía de tendencia platónico-pitagorizante que los gnósticos proponían como el ideal liberador de la metafísica cristiana: una, tradicional y superior a la griega. La orientación protocatólica a la que pertenece Justino y que tiene en él al primer representante de envergadura filosófica, si bien no es ajena a la escuela platónica, reaccionará contra la tentativa de los gnósticos considerada cristianamente incompatible. Se concluye deduciendo que el ensayo de metafisica de los gnósticos ha servido de antecedente histórico e incitación en el interés de los primeros cristianos por conformar una filosofía cristiana rigurosa.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,873

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Los precedentes gnósticos del 'Irfán'.Miguel Cruz HrnÁ & Ndez - 2000 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 17:15-36.
Los precedentes gnósticos del 'Irfán.Miguel Cruz Hernández - 2000 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 17 (2):15-36.
La filosofía de la coacción en el medievo.Josep Moncho Pascual - 1999 - Revista Española de Filosofía Medieval 6:259-274.
La pasión según los gnósticos.A. Orbe - 1975 - Gregorianum 56:5-43.
Cobarde y vacilante actitud de China ante la agresión cristiana en Libia.[author unknown] - 2011 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.

Analytics

Added to PP
2019-04-27

Downloads
5 (#1,557,546)

6 months
1 (#1,508,101)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Francisco Garcia
Universitat de Girona

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Los aportes neoplatónicos de Moderato de Cádiz.Francisco García Bazán - 1998 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 15:15-36.

Add more references