¿El amor por la religión o la religión del amor? Revisando el Ġazal de Ibrāhīm ibn Sahl

Al-Qantara 43 (1):e03 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El poeta andalusí Ibrāhīm ibn Sahl (609/1212-649/1251), que se convirtió del judaísmo al islam, escribió poemas pertenecientes al subgénero de la poesía amorosa conocida como al-ġazal al-ʿuḏrī sobre los amados Moisés, y con menor frecuencia Mahoma. Las investigaciones sobre Ibn Sahl se han centrado, tradicionalmente, en la cuestión acerca de si la conversión histórica al islam fue sincera o si sus poemas sobre Moisés reflejan un anhelo oculto por el judaísmo. Este artículo problematiza esta cuestión, prestando atención a lo que se sabe de las circunstancias históricas en las que vivió Ibn Sahl y por medio de una discusión crítica del fenómeno de la conversión. Luego redirijo la conversación sobre la poesía de Ibn Sahl: en lugar de tratar de comprender la sinceridad de la conversión de Ibn Sahl a través de su poesía este artículo lee sus poemas como textos literarios, con atención a sus juegos de palabras, imágenes e intertextualidad. El análisis de la poesía de Ibn Sahl, que presta mucha atención a esta significativa intertextualidad, ilumina la red de referencias religiosas que hay en ella y las formas en las que funcionan dentro de la poesía. La conclusión, tras la lectura atenta de poemas seleccionados del dīwān de Ibn Sahl, es que el mérito de estos poemas y las características que los han hecho atractivos para el público proceden de las formas en que mantienen la posibilidad de diferentes interpretaciones, por lo que continuamente avivan la curiosidad del público, así como su uso, que induce a los portentos del lenguaje figurativo, la intertextualidad y los juegos de palabras.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,654

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El amor como concepto en la filosofía religiosa de Pavel Florensky.Oleg Pavenkov & Mariia Rubtcova - 2016 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 33 (1):163-180.
La patología el amor en la relación de pareja.Enrique Echeburúa Odriozola - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (966):39-43.
Amor Fati as Practice: How to Love Fate.Guy Elgat - 2016 - Southern Journal of Philosophy 54 (2):174-188.
Una aproximación al amor en la filosofía de Baruch Spinoza.Danilo Tapia - 2021 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 19:37-60.
Amor y mística en la razón poética de María Zambrano.Concha Fernández Martorell - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:503-521.
El mensaje de Jesús sobre el amor.Marciano Vidal García - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (966):66-70.
O Amor de deus, a liturgia E o mundo atual.Rafael Ferreira da Silva - 2018 - Revista de Teologia 11 (20):157-169.
Amor, ética y justicia.Carlos Gómez Sánchez - 2018 - Pensamiento 74 (280):349-367.

Analytics

Added to PP
2022-07-07

Downloads
8 (#1,325,033)

6 months
6 (#531,961)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Open and Closed Texts.William Hendricks - 1981 - Semiotica 35 (3/4):361-379.

Add more references