Símbolo e intelecto en la filosofía de Jámblico: en torno a "De Mysteriis" 2.11.20-41

Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 47:135-153 (2014)
  Copy   BIBTEX

Abstract

en el presente artículo abordamos la cuestión de la naturaleza del símbolo en la filosofía de Jámblico a través del análisis del pasaje de De Mysteriis 2.11.20-41. este pasaje ha servido de apoyo a la exégesis que ve en el símbolo un elemento apartado del intelecto. Según esta lectura, el símbolo habría sido introducido por Jámblico para salvar la debilidad del alma humana ante lo divino. éste habría dejado de confiar en las capacidades del hombre, abriéndose al ámbito de la teúrgia. éste marco de interpretación adolece, sin embargo, de importantes carencias a la hora de ofrecer una comprensión profunda y coherente del papel del símbolo en la filosofía de Jámblico. A partir del estudio de este pasaje, nos acercaremos a la naturaleza de lo simbólico, buscando abrir una vía de comprensión de su papel en el proceso epistémico que perfila Jámblico. la relación que guarda esta noción con el término νοερός será determinante para nuestro estudio

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,923

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Jâmblico de calcis, Uma abordagem introdutória ao filósofo do neoplatonismo.Fernanda Lemos de Lima - 2013 - Principia: Revista do Departamento de Letras Clássicas e Orientais do Instituto de Letras 1 (26):35-48.
A influência da 3ª hipótese do Parmênides de Platão na filosofia de Plotino e Jâmblico.Gabriela Bal - 2013 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental:113-126.
Cassirer y Gadamer: el arte como símbolo.Patricia Carolina Montero Pachano - 2005 - Revista de Filosofía (Venezuela) 51 (3):8-9.
El Arte y lo Sagrado. Su encarnación en la capilla Rothko.Sara Blanco - 2014 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 19:47-64.
La noción de armonía de Plotino a Jámblico1.José María Zamora Calvo - 2012 - Revista de Filosofia Aurora 24 (35):357.
Alejandro de Afrodisias, Acerca del intelecto.José Manuel García Valverde - 2011 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 28:23-37.
Iamblichus, De mysteriis. Iamblichus, Emma C. Clarke, John M. Dillon & Jackson P. Hershbell - 2004 - Boston: Brill. Edited by Emma C. Clarke, John M. Dillon & Jackson P. Hershbell.
Negaciones de la distinción real entre el intelecto agente y el posible en el s. XIV.Juan Fernando Sellés - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (2):511-526.
Ibn Sina (Avicena): O intelecto e a cura da Alma.Miguel Attie Filho - 2007 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 52 (3):47-54.
Sobre la vida pitagórica.Jámblico de Calcis - 2011 - In Hernández de la Fuente & A. David (eds.), Vidas de Pitágoras. Vilaür, Girona: Editorial Atalanta.

Analytics

Added to PP
2014-09-26

Downloads
25 (#651,290)

6 months
3 (#1,037,581)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

Jámblico y la filosofía como forma de vida.Jorge Benito Torres - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):293-301.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references