Cultura, creatividad e improvisación

Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 33 (106):27-37 (2012)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La contribución aborda el fenómeno de la improvisación musical desde la teoría sociológica de la acción y la interacción. Postula que la noción de acción, frecuentemente aceptada en la teoría y definida como conducta planificada o tipificada, no resulta adecuada para explicar fenómenos como los procesos de improvisación. De allí que se postule la noción de “ material musical ” como uno de los elementos centrales, junto con la interacción y el medio de comunicación utilizado, para explicar la improvisación. El artículo propone entender al material musical como conocimiento sedimentado que es generado, transformado y adaptado en el momento y situación de improvisar, generando así la posibilidad de explicar no solo la dimensión rutinaria de la acción e interacción improvisatorias, sino también su aspecto creativo y espontáneo.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,611

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La política de la creatividad en la cultura digital. Construir la utopía.Gilberto Gil - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 77:99-103.
La interfaz entre biología y cultura. El proceso de introducción de la creatividad.Antonio Damasio - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 77:56-59.
Creatividad, innovación y cultura digital. Un mapa de sus interacciones.Manuel Castells - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 77:50-52.
Creatividad e innovación en la cultura digital.Javier Nadal Ariño & Carlos Román - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 77:48-49.
Reflexiones sobre creatividad: el poder de subjetivación del ser humano.Jochen Dreher - 2012 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 33 (106):15-25.
Nietzsche: Comprensión estética de la realidad vital.Silvia Silveira Laguna - 1997 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 14:73.
La filosofía vitalista: una filosofía del futuro.Silvia Silveira Laguna - 2008 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 25:151-167.
Responsabilidad epistémica, Responsabilidad cultural.Julian Pacho Garcia - 2012 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 55:39-55.

Analytics

Added to PP
2013-12-19

Downloads
9 (#1,261,065)

6 months
3 (#984,719)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Contenido.[author unknown] - 2008 - Signos Filosóficos 10:4-5.
Contenido.[author unknown] - 2008 - Signos Filosóficos 10:3-5.
Die Kreativität des Handelns. [REVIEW]Hans Joas - 1995 - Philosophical Quarterly 45 (179):247-249.
Contenido.[author unknown] - 2009 - Signos Filosóficos 11 (21):3-5.

Add more references