El estado intensivo: Ontología y Política en Gilles Deleuze

Revista de Filosofia Aurora 32 (56) (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este artículo se analizan las perspectivas políticas que surgen de las diferentes interpretaciones existentes sobre la ontología que Gilles Deleuze construye en Diferencia y repetición. En primer lugar, se contemplan las implicancias de una visión restringida a su teoría de la Idea, donde el debate consiste en establecer si Deleuze se inclina por una prioridad virtual o una actual; en términos políticos, éstas lo acercan, respectivamente, a una genealogía soberana o una liberal. En un segundo momento mostramos cómo esta interpretación acotada se enriquece si se toma en cuenta el otro concepto fundamental del libro de 1968: la intensidad. De allí surgen versiones sofisticadas de ambas posturas: la prioridad actual ya no se identifica con un atomismo social, sino con la corporalidad intensiva del pueblo y las minorías que lo componen; el Estado como Idea social que emerge de la prioridad virtual, por su parte, ya no está “fuera del mundo”, sino que está constituido por una materialidad intensiva. Finalmente, se mostrará que el elemento intensivo no alcanza para resolver las limitaciones de ambas perspectivas -tanto en lo especulativo como en lo político-, y la necesidad de superarlas hacia una reciprocidad absoluta, donde la inmanencia entre Idea e intensidad sólo encuentra distinción en los movimientos de plegado de un mismo espacio topológico, cuya traducción política es un Estado intensivo indisociable del pueblo que lo expresa y explica.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,611

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Gilles Deleuze. Pensar el porvenir.Amanda Núñez García - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:107-115.
La doble vida de la luz: envolvimiento y creación en Fichte y Deleuze.Julián Ferreyra - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (3):725-745.
Ontological materialism and politics in Spinoza, Deleuze and Guattari. [Spanish].Amalia Boyer - 2003 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 1:94-106.
Gilles Deleuze: pensar el porvenir.Amanda Núñez García - 2010 - Daimon: Revista de Filosofia Supplemento 3:107-116.
Micropolítica de las pulsiones.Nathan Widder - 2017 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 50:21-38.
El concepto de Estado en el Fundamento del derecho natural de Fichte.Mariano Lucas Gaudio - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (2):383-406.
Carl Schmitt y la corrosión del Estado de Derecho por la cultura totalitaria.Roberto Bueno - 2016 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 69:23-38.

Analytics

Added to PP
2020-07-25

Downloads
5 (#1,546,680)

6 months
2 (#1,206,551)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references