El sistema global neoliberal

Polis 21 (2008)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En los últimos 30 años asistimos a un drástico proceso de cambio que ha modificado profundamente los parámetros con los que se guiaba la relación entre el Estado y la Sociedad civil. Este proceso, ligado a la hegemonización mundial del neoliberalismo, ha generado intensas transformaciones en los diversos campos. Este artículo se propone indagar en esas transformaciones. Para ello, examina las características principales que definen a este paradigma, dando cuenta de la apropiación que han hecho sus principales teóricos del concepto de globalización. En segundo término, analiza los efectos que sus políticas han provocado en la política, la economía, la cultura y la sociedad. Se sostiene que el éxito del “sistema global neoliberal” reside en que ha logrado despolitizar en gran medida a la sociedad y a su propio discurso. En este sentido, se coloca el eje en sus efectos de despolitización, en particular durante la década del noventa, fase critica del sistema. En el tramo final, se pregunta acerca de las alternativas surgidas en las nuevas democracias latinoamericanas al modelo de globalización neoliberal

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,611

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2013-11-02

Downloads
6 (#1,467,817)

6 months
2 (#1,206,551)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references