Changement de Paradigme de L’Évolution Biologique: Du Darwinisme a Une Nouvelle Synthèse Conceptuelle Élargie

Eikasia Revista de Filosofía 112:155-260 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El darwinismo, especialmente en la forma de la síntesis moderna, es una de las teorías más influyentes en la comunidad científica internacional. Sin embargo, esta interpretación del mecanismo evolutivo, presentado a la manera de una doctrina intangible e indiscutible, le da un estatus de ortodoxia, incluso de ideología. Además, durante muchos años, un número creciente de investigadores piden un camino más allá del darwinismo mediante la adopción de un enfoque sistémico y una visión menos enfocada, más abierta y realista, que conduzca a una profunda redefinición de los conceptos evolutivos fundamentales. De hecho, el descubrimiento de mecanismos naturales de ingeniería genética muestra que las células vivas tienen la capacidad de insertar y reestructurar información dentro de su propio material genético, a diferentes escalas, incluso a nivel genómico, y así producir innovaciones que son significativas desde un punto de vista evolutivo (cooperatividad, redundancia, rehabilitación). El cambio de paradigma provocado por esta perspectiva teleológica sobre el funcionamiento de los organismos vivos podría tomar la escala de una revolución científica.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,923

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Darwinismo/evolucionismo e Pedagoxía.Antón Costa Rico - 2009 - In Francisco Díaz-Fierros Viqueira (ed.), O darwinismo e Galicia. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico.
Científicos galegos no debate sobre o darwinismo en España.Francisco Díaz-Fierros Viqueira - 2009 - In Francisco Díaz-Fierros Viqueira (ed.), O darwinismo e Galicia. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico. pp. 145-174.
""As ideas de Darwin na sociedade galega 150 anos despois: está vivo o chamado" darwinismo" social?María Pilar Jiménez Aleixandre & Blanca Puig Mauriz - 2009 - In Francisco Díaz-Fierros Viqueira (ed.), O darwinismo e Galicia. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico.
O darwinismo que percorreu Galicia no século XIX: unha historia de confusións e resistencias.Xosé A. Fraga Vázquez - 2009 - In Francisco Díaz-Fierros Viqueira (ed.), O darwinismo e Galicia. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico. pp. 15--54.
Vacuidades en torno al darwinismo.José Pozo Fajarnés - 2012 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
L'interpretazione del darwinismo in chiave genetica. [REVIEW]Giuseppe Montalenti - 1989 - History and Philosophy of the Life Sciences 11 (2):311 - 315.

Analytics

Added to PP
2023-01-21

Downloads
8 (#1,341,274)

6 months
3 (#1,042,169)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references