Érase una vez el mundo, pero la poesía lo mató: la postura maillardiana sobre lo poético y la poesía en perspectiva

Co-herencia 19 (37):163-190 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Chantal Maillard ha sido una de las pensadoras más relevantes de los últimos años. Su método creativo yatrevido ha indagado en una de las tensiones más importantes de la cultura actual: aquella que resulta de los encuentros y conflictos entre filosofía y poesía. Partiendo de la perspectiva maillardiana, este artículo aborda el lugar de lo poético en el mundo actual. Para ello, se postula que la distinción entre poesía y poema es una de las hipótesis centrales de la propuesta de Maillard y es la que permite comprender que lo poético hace parte del flujo existencial por el que un fenómeno concreto de mundo puede acabar y dar lugar a otro, respondiendo a las insatisfacciones que alimentan el deseo por algo distinto a lo que ya-está.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,923

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Filosofía y Poesía.Francoise Dastur - 1989 - Areté. Revista de Filosofía 1 (2):283-295.
Unos poetas brasileños.Martins Floriano - 2019 - Argos 6 (18):18-30.
La poesía como filosofía.Gustavo Ortiz Millán - 2017 - Hybris, Revista de Filosofí­A 8 (S1):143-173.
Algunos iconos femeninos en poesía en los últimos cien años.Paz Roca - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (978):70-73.
Filosofia e poesia in Filosofia e poesia.Hg Gadamer - 1986 - Rivista di Estetica 26 (22):3-11.

Analytics

Added to PP
2023-01-27

Downloads
7 (#1,407,939)

6 months
5 (#703,779)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references