El dolor de los otros y su expresión dramática: fenomenología y performance

Isegoría 60:147-167 (2019)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El propósito del siguiente artículo consiste en elucidar algunos aspectos de la dinámica intersubjetiva de la expresión y el reconocimiento del dolor ajeno. Para ello se ha acudido a la noción artística de encarnación, presente en la tradición teatral moderna del realismo psicológico, en contraposición con su reinterpretación contemporánea en el arte de acción o performance. Mientras que en el primer caso la encarnación escénica del dolor remite a la encarnación de un personaje doliente, que implica un proceso de descorporización, la encarnación performativa del dolor puede definirse, a la inversa, como un proceso de corporización de la vulnerabilidad. De la descripción y contraste de ambas propuestas dramáticas surgen interesantes consideraciones acerca de los posibles desajustes o desconexiones en el circuito intersubjetivo del dolor, así como también una comprensión de la retórica del dolor como estrategia de comunicación en la sociedad hipertecnológica.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,953

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2019-07-03

Downloads
22 (#731,954)

6 months
10 (#309,174)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Empathy, sympathy, care.Stephen Darwall - 1998 - Philosophical Studies 89 (2-3):261–282.
Zur Philosophie des Schauspielers.Georg Simmel - 1920 - Rivista di Filosofia 9:339.
Sobre el dolor.Chantal Maillard - 2003 - Humanitas 1 (4):353-360.

Add more references