Algunas lecturas francesas de las independencias hispanoamericanas

Co-herencia 16 (31):101-149 (2019)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este artículo, se analiza la documentación producida por autores franceses o afrancesados, en la cual América y sus procesos de independencia, en particular los hispanoamericanos, ocupan un lugar central. Se localiza un importante corpus documental que incluye libros e impresos periódicos. Algunos de ellos fueron de uso en las escuelas primarias y secundarias francesas, otros circularon entre académicos y profesores universitarios. También se analizan algunos textos provenientes de conmemoraciones americanistas, como discursos de legatarios o personalidades con prestigio político o científico, y textos literarios que concursaron en variados eventos vinculados con las celebraciones y conmemoraciones de la Independencia. A partir de ellos, se proponen cinco ejes de reflexión: primero, desde la perspectiva de las representaciones sociales, políticas y culturales de las independencias hispanoamericanas, donde las preocupaciones investigativas están orientadas a lo que se dice que pasó y menos a lo que pasó. Segundo, la reiteración de la categoría influencia para pensar las relaciones decimonónicas entre América y Francia subraya la originalidad de las ideas ilustradas y la Revolución Francesa; en cambio, las revoluciones hispanoamericanas representarían una de sus consecuencias más o menos distorsionada a este lado del Atlántico. Tercero, el lenguaje hermenéutico de lo que se dice que pasó instituyó mitos políticos modernos, asociados directamente con una revolución exitosa, igualitaria, libertaria y fraterna. Cuarto, en el contexto planetario de las dinámicas de modernización política, “lo francés” debe ser pensado como una parte de los procesos de mundialización de la modernidad. Quinto, el examen social y cultural de la producción intelectual presentada permite una mirada crítica a las historias nacionales o continentales, de tal forma que se puedan comprender mejor los procesos de modernización.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,611

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Amor, lenguaje y olvido. Sobre memoria y desmemoria en los diálogos de Platón.Felipe Ledesma - 2016 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 49:91-109.

Analytics

Added to PP
2019-08-01

Downloads
43 (#373,177)

6 months
5 (#649,144)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references