La figura del cavilador [Grübler] y lo no-humano en Walter Benjamin. Una aproximación materialista a la actividad del pensamiento

Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-16 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este trabajo nos proponemos indagar en la figura de cavilador [Grübler] que Benjamin utiliza para caracterizar a Baudelaire en “Parque Central” y en el convoluto J que le dedica al poeta en la Obra de los pasajes. Los estudios sobre la cavilación en elfilósofo judeo-alemán se han centrado en su vínculo con el saber melancólico y la alegoría en el Origen del drama barroco alemán. En esta ocasión, procuramos mostrar los desplazamientos que se producen respecto del abordaje de la cavilación enBaudelaire a la vez que sostenemos que esta actividad debe ser esclarecida no sólo en relación con la alegoría sino también con la flânerie. Entendemos que en torno de la cavilación se despliega una concepción materialista del pensamiento, en la que se plasman motivos no-humanos y se lleva a cabo una articulación entre teoría y práctica, o entre pensamiento y acción, a través de la complementariedad entre la actitud del alegorista y del flâneur. Así, con la figura del cavilador, Benjamin disputa con la tradición filosófica no sólo la perspectiva dominante del pensamiento en términos de actividad humana contemplativa sino también sus potencialidades crítico-políticas para dar cuenta de los fenómenos concretos de su tiempo en un horizonte que rebasa los límites de lo humano.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,497

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Benjamín y Baudelaire: tiempo, correspondencias, ALEGORIA.Patricia Trujillo - 2016 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 24:90-103.
Chiffonnier contre fl'neur.Marc Berdet - 2012 - Archives de Philosophie 75 (3):425-447.
fl'neur de Benjamin como esqueumorfismo del hacker contemporáneo.Helena Maldonado Goti - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-13.
El poeta y la multitud. “Sobre algunos temas en Baudelaire” de Walter Benjamin.Vicente Cueto - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 10:103-111.
El poeta y la multitud. “Sobre algunos temas en Baudelaire” de Walter Benjamin.Vicente Cueto - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 10:103-111.
Benjamin, Adorno and modern-day flânerie.Dean Biron - 2014 - Thesis Eleven 121 (1):23-37.
O ideal de Baudelaire por Walter Benjamin.Luciano Ferreira Gatti - 2008 - Trans/Form/Ação 31 (1):127-142.

Analytics

Added to PP
2023-12-06

Downloads
2 (#1,809,554)

6 months
2 (#1,206,551)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references