La melancolía como konstruktion histórica

Eikasia Revista de Filosofía 95:401-412 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En su último trabajo el historiador Enzo Traverso afirma que las utopías del siglo XX han desaparecido dejando un presente cargado de memoria pero impotente a la hora de proyectarse en el futuro (Traverso, 2018: 34). La era actual del presentismo histórico, tal como lo denomina François Hartog, momifica toda experiencia pasada despojando el potencial revolucionario y, a su vez, anulando la posibilidad de un futuro emancipador ante la inmanencia de lo mismo. Esa fuerza histórica totalitaria se nos presenta como un continuo inanimado carente de toda narración histórica. La historiografía dominante es producto de la adición de relatos inconexos, tanto que el principio de rekonstruktion actualiza el pasado en consonancia a la legitimación de los vencedores. Ante ello, la melancolía de izquierda es un ejercicio que busca “repensar un proyecto revolucionario en una era no revolucionaria” (Traverso, 2018: 55). En la melancolía, a diferencia del duelo, “el sujeto mantiene su fidelidad al objeto perdido, negándose a renunciar a su vínculo con él” (Žižek, 2019: 63). La cultura de la derrota recolectó las huellas del pasado sepultado y es ahora, en un presente uniforme, donde intenta recuperar del olvido aquel proyecto concluido de forma catastrófica. El objetivo del presente trabajo es repensar y construir el pasado a la luz de la recuperación de aquello que no ha acontecido. Recolectar los fragmentos inacabados por intermedio del principio de konstruktion es también dar un haz de luz a la potencia suspensiva del tiempo presente.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,611

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Kritik an Wandschneiders Konstruktion.Veit Pittioni - 1976 - Zeitschrift Für Allgemeine Wissenschaftstheorie 7 (1):127-132.
Feministische Rechtstheorien.Susanne Baer & Sarah Elsuni - 2021 - In Eric Hilgendorf & Jan C. Joerden (eds.), Handbuch Rechtsphilosophie. J.B. Metzler. pp. 296-303.

Analytics

Added to PP
2023-01-08

Downloads
5 (#1,546,680)

6 months
2 (#1,206,551)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references