El problema de ensamble

Análisis Filosófico 40 (1):63-91 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Desde la bioloinguistica, ensamble sería una operación digital realizada en el cerebro que, en tanto tal, estaría asociada a principios específicos de la computación neural. En una primera aproximación, la computación digital consiste en el procesamiento de cadenas de dígitos de acuerdo a reglas generales. Sin embargo, los procesos neurales no se desarrollarían de acuerdo a los principios de la computación digital. Estas afirmaciones en conflicto, e.g., la caracterización digital de ensamble y la caracterización no digital del cerebro, llevan al siguiente escenario: o bien ensamble es una operación que no realiza el cerebro, o bien es realizada por el cerebro pero no digitalmente. El propósito de este artículo es evaluar los problemas de estas dos tesis.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,369

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Sobre el problema mente-cerebro.Juan Ruiz de la Peña - 1996 - Diálogo Filosófico 34:33-42.
Sobre el problema mente-cerebro.Juan Luis Ruiz de la Peña - 1996 - Diálogo Filosófico 34:33-42.
Cultura y contracultura digital: un ensayo.Jorge Portilla - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (39).
La composicionalidad del lenguaje revisitada.Mariela Destefano - 2017 - Tópicos: Revista de Filosofía 53:51-84.

Analytics

Added to PP
2020-08-13

Downloads
9 (#1,260,220)

6 months
2 (#1,206,230)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Mariela Destéfano
Universidad de Buenos Aires (UBA)

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references