El proceso de Sócrates: del "nosotros" al "yo": contra el prejucio individualista no percibido

[Madrid]: Ápeiron Ediciones (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Tal y como reza la cita de la Apología platónica que encabeza estas líneas, ya el propio Sócrates habría advertido a sus jueces de que no le iban a tomar en serio al pensar que hablaba de forma irónica, en broma. Pues bien, en este trabajo de tesis doctoral, defenderemos que, hoy por hoy, esa advertencia sigue vigente; que sigue siendo necesario tomar a Sócrates en serio, pensar que no habló irónicamente y todo ello asumiendo expresamente los postulados de la hermenéutica gadameriana. Unos postulados a los que nos referimos en el apartado inicial: “Introducción y cuestiones metodológicas” y según los cuales cabe conocer, desde nuestro propio horizonte de praxis, lo que la tradición nos dice en su sentido propio y diferente, si bien hemos de ser conscientes de la posible aplicación de prejuicios no percibidos, ocultos, que pueden volvernos sordos a eso que la tradición nos dice.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,931

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

¿"Individuo" o "Uno de nosotros"?Aurelio de Prada García - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 56:347-374.
Entre la luz y la palabra.Luis Ferrero Carracedo - 1999 - Madrid: Fundación Universitaria Española.
Nosotros contra ustedes : evolución y desarrollo de la moral.Pablo Quintanilla - 2015 - In Adolfo Chaparro Amaya, G. van Roermund & Wilson Herrera Romero (eds.), Quiénes somos "nosotros"?,: o, cómo (no)hablar en primera persona del plural. Bogotá, D.C.: Editorial Universidad del Rosario.
Estudios sobre Sócrates y Platón.Victor Brochard - 1940 - Buenos Aires,: Editorial Losada, s.a.. Edited by León Ostrov.
Sócrates y yo.Fausto Reinaga - 1983 - La Paz, Bolivia: Ediciones "Comunidad Amáutica Mundial".
De Sócrates a Sartre.Carlos Fortín Gajardo - 1965 - [Santiago de Chile,: Impr. Fantasía.
Necesidad e imposibilidad del nosotros.Andrés Díaz Velasco - 2015 - In Adolfo Chaparro Amaya, G. van Roermund & Wilson Herrera Romero (eds.), Quiénes somos "nosotros"?,: o, cómo (no)hablar en primera persona del plural. Bogotá, D.C.: Editorial Universidad del Rosario.
La plasticidad pragmática y gramatical del nosotros.Silvio Alejandro Puertas - 2015 - In Adolfo Chaparro Amaya, G. van Roermund & Wilson Herrera Romero (eds.), Quiénes somos "nosotros"?,: o, cómo (no)hablar en primera persona del plural. Bogotá, D.C.: Editorial Universidad del Rosario.
La importancia de los libros en el proceso inquisitorial contra Gaspar de Grajal.Vicente Vivas González - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):25-35.
Searle y los problemas del modo-nosotros en la definición de las instituciones.Umberto M. Sconfienza - 2015 - In Adolfo Chaparro Amaya, G. van Roermund & Wilson Herrera Romero (eds.), Quiénes somos "nosotros"?,: o, cómo (no)hablar en primera persona del plural. Bogotá, D.C.: Editorial Universidad del Rosario.
Nosotros, el pueblo? : apuntes sobre la libertad de reunión.Judith Butler - 2015 - In Adolfo Chaparro Amaya, G. van Roermund & Wilson Herrera Romero (eds.), Quiénes somos "nosotros"?,: o, cómo (no)hablar en primera persona del plural. Bogotá, D.C.: Editorial Universidad del Rosario.

Analytics

Added to PP
2024-03-31

Downloads
5 (#1,559,673)

6 months
5 (#710,646)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references