Intelectuales y Revolución. Cortázar: Una Poética Para la Política

Astrolabio: Nueva Época 21:105-128 (2018)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Tras la muerte de Ernesto “Che” Guevara (1967) y del giro antiintelectual impuesto por las autoridades políticas (1968), muchos intelectuales latinoamericanos le retiraron su apoyo a la Revolución Cubana. Julio Cortázar, en cambio, no sólo mantuvo su adhesión al proyecto socialista y reivindicó la libertad y la autonomía de los intelectuales, sino que, además, quiso ser el Guevara de las letras y propuso una poética para la política: el socialismo sólo podría ser —desde su perspectiva— si sabía ser poesía. Este ensayo describe ese programa en base a una lectura crítica de su correspondencia y de su obra.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,923

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Revolución y mística en Gustav Landauer.Valerio D'angelo - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (2):441-460.
El papel de México, y su revolución, en Hispanoamérica.Ismael Carvallo Robledo - 2006 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
Vislumbrar la otredad: los pasajes en la narrativa de Julio Cortázar.Lauri Hutt Kahn - 1996 - Peter Lang Gmbh, Internationaler Verlag Der Wissenschaften.
Revolución conservadora y conservación revolucionaria: política y memoria en Walter Benjamin.Juan Mayorga - 2003 - Rubí, Barcelona: Universidad Autonoma Metropolitana, Iztalapa. Edited by Walter Benjamin.
Editorial: The Hobbesian Revolution.Gustavo Castel de Lucas & Diego A. Fernández Peychaux - 2016 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 5 (9):9-29.

Analytics

Added to PP
2022-05-02

Downloads
6 (#1,480,458)

6 months
5 (#703,779)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Add more references