Tratado de Pensamiento Crítico. Análisis, interpretación y verdad

Berlín, Alemania: Editorial Académica Española (2019)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La presente obra está destinada a estudiar la incidencia de la sistematización y secuenciación procedimental en el desarrollo discente. Propone una mejora cualitativa en la adquisición de conocimientos teóricos y prácticos, así como en la capacitación del pensamiento crítico, del juicio razonado y de la sensibilidad moral en el ámbito de la Teoría de la Educación. Se presenta como un proceso segmentado, es decir, como una progresión o secuencia de pasos que se orienta a una tarea final consistente en intentar poner a prueba si el citado proceso resulta eficiente en su orden. Así, pues, esta larga tarea o flujo de trabajo se propone investigar si la acción pedagógica estructurada y secuenciada resulta globalmente más segura, fructífera y vigorosa que las acciones complejas puntuales por lo que se refiere al logro y consolidación de determinadas capacidades. De lo que se trata es de estudiar la validez de una metodología procesual que evite convertir las asignaturas en compartimentos estancos por lo que se refiere a las competencias y a las capacidades discentes, y comprobar si la secuenciación temático-procedimental propuesta supone una mejora apreciable en la calidad de la docencia, así como un beneficio presente y futuro para los estudiantes, que son sus verdaderos destinatarios.

Links

PhilArchive

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La noción "clásica" de verdad a partir de Richard Rorty.José Lorente - 2011 - Estudios Filosóficos 60 (175):535-550.
El pensamiento crítico y las creencias religiosas.Manolo Acosta Muñoz - 2018 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 24:209-237.
La verdad como " objetividad" en la filosofía de Duns Escoto.Ignacio Miralbell - 2010 - Revista Española de Filosofía Medieval 17:47-58.
Formas modales de la gnoseología ética y la educación.Luis Xavier Solís Sotomayor - 2008 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 5:11-38.
El pensamiento de Cervantes no es fatalista.José López Calle - forthcoming - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
Filosofía para niños.Irene de Puig - 2018 - Voces de la Educación 3 (6):77-84.

Analytics

Added to PP
2019-02-15

Downloads
18 (#851,175)

6 months
3 (#1,026,267)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Dr. Juan Manuel Díaz-Torres
Universidad de La Laguna

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references