La afectividad como fundamento fenomenológico de la comunidad y la experiencia del otro

Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (285):849-865 (2019)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La comprensión y el análisis del problema de la intersubjetividad y la experiencia del otro ha sido un ámbito controvertido para la fenomenología en general, y no es excepción en la fenomenología de la vida de Michel Henry. La fenomenología henryana presenta como núcleo de su reflexión la subjetividad, que es concebida como realidad encarnada, una realidad afectiva y fundamentalmente viviente, cuya praxis se expresa en el trabajo subjetivo viviente. Desde este punto de partida filosófico, la alteridad, la intersubjetividad y la comunidad sólo son posibles para Henry desde la afectividad, que es concebida como el único horizonte de la manifestación, ya no de la subjetividad solamente, sino de toda manifestación posible, es decir, como esencia de la manifestación.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,707

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Zubiri y la filosofia de la religión.Armando Savignano - 2015 - Pensamiento 71 (266):425-434.
De la hermenéutica a la acción comunicativa: Entre la experiencia de la nada y la experiencia del tú.José Luis Arce Carrascoso & Jaume Ferrerons Sanchez - 2002 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 35:241-272.
La experiencia espiritual.Pablo Juan D' Ors - 1998 - Diálogo Filosófico 41:185-200.
La experiencia espiritual.Pablo Juan D'ors - 1998 - Diálogo Filosófico 41:185-200.

Analytics

Added to PP
2021-05-13

Downloads
9 (#1,272,961)

6 months
5 (#694,932)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references