Maquiavelo y Ribadeneyra

Cinta de Moebio 4 (1998)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En el presente artículo se revisa un tema correspondiente a la filosofía política del siglo XVI que se dio bajo la forma de la antinomia Virtud Política – Virtud Confesional. Maquiavelo no es un pensador político sistemático; sin embargo, es necesario afirmar que al menos identifica dos elementos determinantes de la Virtud Política: 1) su concepción antropológica negativa y 2) el concepto de razón de estado propuesto por él, que no es otro que "conservar el poder". Pedro Ribadeneyra, por su parte, es en los orígenes de la Compañía de Jesús uno de los instrumentos de propaganda más cultos de la orden. Entre el propagandista de un ideal católico confesional se haya un Ribadeneyra también muy interesante: el político antimaquiavelista. Consideró a Maquiavelo una especie de monstruo abominable, le llamo "hombre impío y sin Dios" y "ministro de Satanás", afirmó que sus doctrinas eran aún más peligrosas que la herejía Luterana.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,907

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Maquiavelo y Guicciardini en perspectiva.Rafael Ramírez - 2008 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
Pensar lo imposible: de la necesidad a la contingencia. Althusser como lector de Maquiavelo.Franco Castorina - 2016 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 5 (8):105-133.
La fortuna de Maquiavelo en España: las primeras traducciones manuscritas y editadas de "Il principe".María Begoña Arbulu Barturen - 2014 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de la Ideas 7:3-28.
Pedro de Ribadeneyra escribe a Claudio Aquaviva. Un episodio de la polémica jesuita sobre los estatutos de pureza de sangre.Mario Prades Vilar - 2012 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de la Ideas 6 (6):125-145.
¿qué Es La Política? Una Lectura Desde La "techné" Política En Maquiavelo Y Schmitt.Javier Torres Vindas - 2009 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 47 (122):59-73.
¿Qué es la política? Una lectura desde la "techné" política en Maquiavelo y Schmitt.Javier Antonio Torres Vindas - 2009 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 47 (122):59-73.

Analytics

Added to PP
2017-02-22

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references